Preguntas frecuente Reiki
- Shanti Reiki
- 23 abr 2016
- 4 Min. de lectura

1) ¿En que consiste el Reiki?
Es un sistema de sanación ,Reiki es una terapia enegetica, que considera las personas como unidad de cuerpo,mente y espiritud,pues estos tres planos son inseparables y están presente en todo aspecto de la vida. Los iniciados en esta disciplina tienen la función de enfocar la energía Reiki a través de las manos, como una lupa que proyecta una luz intensificada sobre el cuerpo del paciente para lograr su sanación.
2)¿Como es una sesión de Reiki?
Hay diferencias entre terapeutas, aunque no deberían ser significativas. En general las sesiones de Reiki de poco hablar, pero muy relajantes y tranquilizadoras. Las sesión se hará con el paciente recostado sobre una camilla, el cual se deberá descalzar y tener ropa cómoda Durante la sesión el reikista colocara sus manos sobre la zonas especificas del cuerpo del paciente para ir armonizando y trasmitiendo de este modo energía Reiki sin tocar el cuerpo del paciente. En el Reiki se denomina tratamiento a cuatro sesiones consecutivas e interrumpidas que se ven como tratamiento de shock para sacar al paciente de algún estado de desarmonia. Es una técnica sumamente agradable, cuanto mas agradable sea el lugar, mejor se relajara el paciente y mas se abrirá a recibir la sesión, por esta razón a menudo se acompaña la sesión con música suave y luz tenue, velas y se aromatiza el ambiente con sahumerios o esencias, todo lo que el reikista considere conveniente, lo cual ayudara a que el paciente se relaje y pueda disponerse a disfrutar del encuentro con la energia Reiki.

3)¿Me puede hacer daño?
Esto es algo fundamental :Reiki jamas podría hacer daño alguno. Reiki es una terapia absolutamente no agresiva, cuya función es principalmente equilibrar enérgicamente el paciente lo que implica una mejoría de salud física, mental y espiritual. Si hay alguna enfermedad o dolor, eso implica que se a producido un desequilibrio energético en el paciente; por lo tanto el Reiki ayudaría a curar ese desajuste; actuando desde un aspecto diferente -pero complementario- de la medicina tradicional.
4)¿Que puedo sentir cuando me hacen Reiki?
Eso depende de múltiples factores, que afectan tanto al paciente como a la situación y el momento en el que se realiza la sesión ; como por ejemplo el grado de sensibilidad , la percepcion psíquica. el nivel de concentración ,etc. Por lo general los pacientes suelen sentir calor , frio, cosquillas y hormigueos, aunque lo mas normal es que no sienta nada, a parte de una profunda relajación Ninguna de es a raciones tiene verdadera
importancia .en cuanto a la sanación, sin embargo , entrega una valiosa informacion al rekista, que debera saber observar e interpretar estos fenómenos
5)¿Cuanto dura una sesión?
Por lo genera,l una sesión completa de Reiki dura entre 45 minutos y una hora.El tiempo de duración depende de lo que perciba el reikista a medida que vaya imponiendo las manos en las diversas zonas del cuerpo, ajustando así la intensidad de la energía según la necesidad del paciente.
6)¿Si no creo, no funciona?
El Reiki siempre funciona, el Reiki sabe que, como y cuando sanar. Esto no indica que Reiki no cumpla la función sanadora que queremos, sino que realmente trabaja sobre la zona que mas necesita curación, aunque aveces nosotros desconozcamos ese desajuste. Por otro lado, la sanación actúa en muchos planos y siempre sana el cuerpo,la mente y el espiritu .
7)¿Cuanto tiempo de terapia necesita para estar sano?
REIKI necesita inicialmente de 4 sesiones seguidas, que pueden ser diarias o semanales, después se espacian, o no, según las necesidades de la persona.
En enfermedades graves, es conveniente recibir sesiones 4 días seguidas y luego semanalmente. Posteriormente se puede pasar a sesiones quincenales, según disponibilidad y resultados.
No hay pautas de duración establecidas en el tratamiento con REIKI porque cada persona reacciona de una forma diferente a la recepción de la energía. Un factor a tener en cuenta es la antigüedad de la lesión, ya sea física, emocional o mental.
También se pueden recibir sesiones de REIKI sin tener ninguna dolencia en particular, para lograr energía, vitalidad, estabilidad, equilibrio y fortaleza internas.
8)¿Sustituye REIKI algún tratamiento médico?
REIKI no sustituye a ningún tratamiento médico. El Reiki sana desde la enegia, el medico sana desde el cuerpo. Y ambos caminos son validos y bajo ningun caso hay que dejar las intrucciones de doctor.
9)¿Está vinculado con alguna religión o creencia?
REIKI no defiende ninguna religión o creencia, ni está en contra de ninguna. Considera a la persona de forma holística: físicamente, mentalmente, emocionalmente y espiritualmente. Su meta es proporcionar una mejora sustancial en la calidad de vida de las personas y un camino de conocimiento y crecimiento interior para aquellas que lo deseen.
10)¿Y en las intervenciones quirúrgicas?
REIKI es muy conveniente antes de una intervención porque activa la energía curativa del paciente y mejora su actitud mental y después porque acelera la recuperación y eleva su estado de ánimo.
Beneficios y aplicaciones del Reiki
Estos son algunos de los muchos beneficios que el Reiki nos puede aportar:
Actúa a todo nivel: físico, mental, emocional y espiritual.
Favorece la autocuración porque libera la propia energía curativa.
Fortalece la mente, el cuerpo y el espíritu.
Equilibra la frecuencia vibratoria del cuerpo y de la mente.
Produce relajación profunda.
Libera bloqueos y purifica toxinas.
Equilibra los centros energéticos (chacras).
Restablece la armonía y fluye en cantidad ilimitada.
Ayuda al crecimiento personal y espiritual.
Aporta beneficios mentales y hace sentirse más contento con la vida.
Da más confianza en uno mismo y potencia la autoestima.
Desarrolla el propio potencial humano y espiritual.
Potencia los propios recursos y el triunfo.
Combate el estrés.
Aporta más facilidad para superar las crisis.
Ayuda a encontrarse a uno mismo.
Eleva al ser a la Comprensión.
Sus aplicaciones son infinitas:
Personas, animales, plantas.
Alimentos, productos de belleza, medicinas, objetos inanimados.
Limpieza de casas, estancias, objetos.
Protecciones (casa, coche, personas, mascotas…)
Carga de piedras, cristales, amuletos…
Agilización de trámites.
Casos de urgencia, accidentes, enfermedades, operaciones, dolencias…
Tratamientos de estética, masajes…
Embarazo y recién nacidos.
Asistencia a la muerte.
Búsqueda de trabajo, casa, pareja…
Mejora en las relaciones, economía…
Vida sexual y de pareja.
Eliminación de hábitos nocivos.
Modificación de actitudes y comportamientos.
Comments