top of page

Fidelidades familiares invisibles: Códigos que te impiden ser lo que eres

  • Foto del escritor: Shanti Reiki
    Shanti Reiki
  • 12 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

Fidelidades familiares invisibles: Códigos que te impiden ser lo que eres

Con una especie de “códigos” que están situados en lo más profundo de tu mente en forma de creencias y de todo tipo de inhibiciones que te paralizan.

Cuenta Marianne Costa que en un momento de su vida escribió en un papel de pergamino: “soy una fracasada”. Después lo firmó con una gota de su sangre y lo enterró.

En ese lugar plantó una bella flor y empezó a diseñar su realidad liberada de esa maldición. (Es un acto psicomágico, donde nos liberamos de esos códigos que recibimos de nuestra familia) Un contrato es un acuerdo entre dos partes que se comprometen a dar algo y a recibir algo a cambio.

Pero no todos los contratos están sobre papel, ni siquiera son verbalizados, ni tampoco todos están en el plano de la consciencia. Más aún, como en el caso del nombre, hay contratos que aceptamos en desigualdad de condiciones porque se “sellan” en la más tierna infancia: el niño intuye que el incumplimiento implica no ser querido, lo que significa la muerte.

Nuestro cerebro más primitivo nos dicta la orden de obedecer cuando la amenaza es ser expulsado del clan.

Estos contratos pueden afectar a nuestros cuatro egos: Ejemplos de contratos intelectuales: Muchas de las creencias que tenemos son contratos que mantenemos con nuestro árbol genealógico, ideas que se nos han transmitido desde nuestros bisabuelos y que no podemos cuestionar. (Debemos deshacernos de cualquier creencia que no sea bella y útil)

a)“Serás abogado, como los hombres de provecho de esta familia” (En árboles donde el artista es considerado como un muerto de hambre, que en realidad no sabe hacer nada)

a) “No crezcas” (Si se hace mayor un día abandonará a sus padres. Esta orden lo mantendrá con una edad emocional de 10 años para el resto de su vida)

b) “Aquí somos del Madrid” (Desde el primer mes de vida el niño es socio del club. Cuando crece no tiene alternativa, si no le gusta el fútbol o no es madridista, será considerado un traidor o un enfermo)

c) “No seas tonto y no te hagas novia” (Quédate con la madre…ella no te defraudará)

d) La pareja es para toda la vida (Nadie se ha divorciado jamás, en nuestra familia todos somos muy católicos)

Los contratos emocionales nos atan con fuerza al pasado y fomentan las relaciones basadas en la dependencia emocional. Disolver estos contratos es abrir al fin la puerta a la libertad de amar con un nivel de consciencia superior.

Ejemplos de contratos libidinales: Aquí están todas las inhibiciones creativas y sexuales:

a) “El teatro-la pintura-la música, son una pérdida de tiempo” (Es como decir que no debes dedicarte a cosas que no son de provecho…)

b) “Esta relación no te conviene” (Podríamos preguntarnos: ¿a quién no le conviene en realidad?)

c) “Te casarás a los 25 años y a los 26 llegará la única hija” Este podría ser un contrato inconsciente que se repite de generación en generación. Un proyecto que el árbol tiene para nosotros.

d)”La mujer que expresa deseo sexual es una fulana” (Si el sexo de la mujer es sólo un instrumento de procreación, se le prohíbe gozar con su energía libidinal y a la postre de la creación y de la vida).

Ejemplos de contratos materiales-corporales-económicos: Las inhibiciones económicas. Es necesario que encontremos los elementos que permitan separarnos de la violencia, del miedo y de la culpabilidad…

a) “Eres idéntico a tu abuelo” (Y con ello uno de los linajes toma posesión del hijo)

b) “No toques los botones que los romperás” (Cuando no te dejan tocar nada es porque no tienes espacio)

c) “El dinero es el pecado” (Si nos hacen creer que el dinero es sucio, nos generará mucha culpabilidad ganarlo)

d) “El que arriesga pierde”, “Más vale pájaro en mano que ciento volando”, “Más vale malo conocido que bueno por conocer”… (Salir del territorio es una deslealtad imperdonable y tenemos un miedo ancestral a no volver a ser admitidos en el clan).

Todo esto insta a acomodarse con una pareja que ya no aporta nada, un trabajo insatisfactorio, una casa que no es un hogar y también a una ciudad, un banco, un grupo de amigos etc. Instalados en un territorio para siempre, porque nos han enseñado que arriesgarse es perderlo todo, en lugar de impulsarnos a seguir nuestros deseos como sabio camino de transformación. Los contratos se cumplen por lealtad, pero también por temor a las consecuencias.

Digamos que hay un miedo a ser castigados, a que se cumplan esas predicciones (maldiciones): “Si te divorcias, te mirarán mal”, “si te haces artista, vivirás en la pobreza”.

Un acto psicomágico para sanar este tipo de miedo al incumplimiento a lo que los padres ordenaron, consistiría en realizar metafóricamente la predicción, escenificándola delante de ellos. Alejandro Jodorowsky nos dice en sus 10 recetas para ser feliz,

“no hay alivio mas grande que comenzar a ser lo que en realidad somos. Desde la infancia nos imponen destinos ajenos.”

Es conveniente recordar que no estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, si no para realizar los nuestros.

Alejandro Jodorowsky

Fuente: http://memoriaemocional.com/

 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 Pacto Almico y created with Wix.com

  • w-facebook
  • White Google+ Icon
  • Twitter Clean
WhatsApp Image 2020-05-17 at 2.30.52 PM

Katherine

 

Una maestra de mucha

luz y sabiduría, gracias a su aprendizaje y cariño.

WhatsApp Image 2020-05-17 at 2.15.21 PM.

Claudia

Abriendo las puertas a

nuevos comienzos..Gracias

WhatsApp Image 2020-05-17 at 2.23.14 PM.

Jorge

Exelente, cursos dictados

con dedicacion y experiencia Muy recomendable

bottom of page