top of page

Las frases que no debes decirle a alguien que tiene depresión


Las frases que no debes decirle a alguien que tiene depresión

Cuando alguien es diagnosticado con una enfermedad como el cáncer, las personas a su alrededor son muy cuidadosas en lo que le dicen. Sin embargo cuando se trata de un enfermedad mental como la depresión esta se tiende a desestimar.

Acéptemelo. Como sociedad no estamos enseñados a ver la depresión como cualquier otra enfermedad. Es más, le quitamos toda la importancia que se merece y de paso, le atribuimos como una sensación de vergüenza y debilidad.

¿Qué es la depresión?

La OMS nos da su propia definición y los síntomas que caracterizan este estado de ánimo:

La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

Una de las mayores dificultades cuando nos enfrentamos a algún síntoma de la depresión, es que nos cuesta hablar de ello por miedo a que nos juzguen o que nos hagan sentir peor de lo que ya estamos como si fuera anormal sentirse de esa forma. Y para una persona que no ha estado en esa posición, suele decir las peores cosas aunque tengan las mejores intenciones.

Si realmente quieres ayudar a alguien que tiene depresión, no digas las siguientes frases:

“Supéralo”:

Superar es una palabra fuerte. Requiere de valor y voluntad. Decirla es más fácil que actuar de acuerdo a ella.

Debemos tener claro que la sensación de estrés, la ansiedad, la tristeza, la baja autoestima u otros factores, nublan la mente y la capacidad de una persona para resolver un problema. Por ende, decir “supéralo” no es de gran ayuda; ya que, para empezar, el individuo no sabe cómo superar su depresión en el mismo momento.

“Todo estará bien”:

Es difícil ver el sol cuando hay nubes acumuladas en el cielo.

No basta decir todo estará bien cuando no se ha tomado acción para sentir que así será.

Los expertos en psicología y psiquiatría recomiendan que se involucre a la persona en una actividad. Por ejemplo, ir al cine, caminar, ir de compras, hacer ejercicio, pintar, etc. Un algo que estimule su cerebro para tener un mejor panorama sobre lo que siente y piensa.

“Hay personas que han pasado por peores cosas”

Para mí, esta es de las peores; ya que hace sentir al individuo peor de lo que se siente. Es decir, culpable.

Una persona que tiene depresión no es tonta. Ellos saben que no son los únicos en el mundo con problemas; pero no necesitan de alguien que se los recuerde.

Debemos tener claro que todos somos y venimos de mundos diferentes. Nadie es igual al otro ni reacciona de igual forma ante una situación idéntica.

Más de 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión."

4. “Estás loco” ”eres un tonto” ”déjate de tonterías”

Sí. Así de cruel pueden llegar a ser las personas. Lo digo por experiencia propia.

La falta de apoyo a las personas con trastornos mentales y el miedo al qué dirán, impiden que las mismas accedan a un tratamiento. Por esa misma razón, escucharlos sin decir palabra alguna, los ayuda a expresar todo lo que sienten sin miedo a ser juzgados.

5. “Haz algo al respecto”

Cuando una persona tiene depresión toma decisiones basadas en lo que siente. Esas decisiones no siempre son las mejores; ya que querrán borrar la sensación que experimentan sin medir las consecuencias.

6. “No llores”

Sí. Así como han leído. Llorar es el inicio de sanación. Es importante llorar para empezar a sacar todo el dolor que se siente por dentro. De lo contrario, estarían acumulando ansiedad en su interior. Nada sano para alguien que tiene depresión.

A mí me ha pasado que cuando me dicen esta frase, más lágrimas salen de mis ojos.

¿No les ha pasado?

7. “Sé positivo”

A veces es difícil ser positivo. Es una lucha interna entre lo que sientes y tratas de no sentir. Causa mucha ansiedad porque mientras más luchas por ver el sol, todavía ves las nubes abarrotadas en el cielo, obstruyendo los rayos.

Con el simple hecho de decir “Sé positivo”, no cambia el panorama de la situación.

La depresión es la principal causa de discapacidad y más de 260 millones tienen trastornos de ansiedad.

Y entonces ¿qué debo hacer o decir para ayudar a superar la depresión de un ser querido?, se preguntarán algunos.

Aquí hay una lista de lo que puedes hacer para ayudar:

Escuchar:

Si conoces a alguien que tiene algún problema o está enfrentando una situación adversa. Escúchala. Ayúdala a expresar todo lo que siente. Todas las cosas que no ha expresado. Hasta los más pequeños detalles. Así puede:

* Aceptar lo que siente.

* Entender por qué se siente de esa forma.

* Averiguar lo qué puede hacer para vencer o superar la adversidad.

2. Darle un genuino apoyo:

Es importante que la persona que tiene depresión, sienta que alguien se preocupa por ella y que no está sola, atravesando la tormenta.

Abrázalo y consuélalo sin decir nada. Hazle saber con tus actos que estás ahí para él o ella.

3. “¿Qué puedo hacer por ti?”

Un gesto puede hacer la diferencia. Pregúntale qué puedes hacer por ella y de paso, hacerlo. Que las acciones reflejen tus palabras.

4. Invitarlo a hacer alguna actividad:

Hay cientos de cosas que puedes hacer para ayudar a esa persona.

Ojo, no se trata de entretenerla por el resto de su vida, ignorando sus problemas. Más bien se trata de estimular su mente realizando actividades físicas, ir al cine, caminar, trotar, pintar, cantar, etc. Por ejemplo, la actividad física, disminuye el riesgo a sufrir de estrés, ansiedad y depresión. Además de prevenir el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares.

5. Déjalo llorar:

Como ya he escrito en este post: llorar es el inicio de sanación ¿por qué? Porque así la persona está aceptando lo que siente.

Nathaniel Branden, autor del libro Cómo mejorar su autoestima, le sugiere a sus pacientes y lectores que acepten sus sentimientos. Así sea tristeza, rabia, dolor, etc. Aprender a hacerlo les quita un peso de encima; ya que nuestro interior se rebela ante aquellos sentimientos que negamos, haciéndonos actuar de manera contraria a lo que realmente queremos o es correcto para nosotros.

6. Ayúdale a encontrar una solución:

Dos cabezas piensan mejor que una.

Piensa: si fuera yo, qué podría hacer para enfrentar mi problema o para sentirme mejor o qué mensajes de ánimo mi amigo o amiga podría darme.

Recuerda: qué cosas podrían levantar su ánimo. En caso de que no lo sepas, pregúntaselo. Ayúdale a recordar las cosas buenas.

En caso de que sufras depresión y sientas que no hay quién te escuche o te ayude en algo, haz lo siguiente:

Imagina que estás al frente de un amigo tuyo. Luego esa persona comienza a hablarte de los mismos problemas y sentimientos que tú tienes como si esa persona fueras tú. Que no falte nada ni una sola sensación. Luego, imagina lo que podrías responderle. Así estarás hablando contigo mismo y estarás dándote consejo y tendrás una perspectiva diferente de la situación.

Y por último, no se olviden de respirar. Mientras lo hacen, experimenten sus sentimientos. No es necesario tomar una decisión impulsiva ante ellos, sino tener claridad de ellos.

El modo en que nos sentimos con respecto a nosotros mismos afecta virtualmente en forma decisiva todos los aspectos de nuestra experiencia, desde la manera en que funcionamos en el trabajo, el amor o el sexo, hasta nuestro proceder como padres y las posibilidades que tenemos de progresar en la vida. Nuestras respuestas ante los acontecimientos dependen de quién y qué pensamos que somos. Los dramas de nuestra vida son los reflejos de la visión íntima que poseemos de nosotros mismos.-Nathaniel Branden

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 Pacto Almico y created with Wix.com

  • w-facebook
  • White Google+ Icon
  • Twitter Clean
WhatsApp Image 2020-05-17 at 2.30.52 PM

Katherine

 

Una maestra de mucha

luz y sabiduría, gracias a su aprendizaje y cariño.

WhatsApp Image 2020-05-17 at 2.15.21 PM.

Claudia

Abriendo las puertas a

nuevos comienzos..Gracias

WhatsApp Image 2020-05-17 at 2.23.14 PM.

Jorge

Exelente, cursos dictados

con dedicacion y experiencia Muy recomendable

bottom of page